Tipos de poleo
La planta de poleo es una yerba perenne que en el pasado se empleaba mucho, mas que actualmente no es tan común. Tiene aplicaciones como antídoto herbal, empleo culinarios y como toque ornamental. El cultivo de los diferentes tipos de poleo en el jardín de yerbas o bien de plantas perennes agregará color con sus flores de color púrpura rojizo a lila.
Clasificación de los tipos de poleo
Hay dos tipos de poleo. Una es el poleo europeo (Mentha pulegium), que pertenece a la familia de la menta. La otra es el poleo americano, de un género no relacionado, Hedeoma pulegoides.
Planta de poleo americano
Cualquiera de las 2 variedades de poleo tiene un aroma fresco y mentolado, mas el poleo americano no pertenece a la familia de la menta. Las dos son plantas de desarrollo bajo con tallos levemente pilosos, mas la americana tiene un tallo cuadrado.
Tiene muchas ramas y se arrastra durante solo seis pulgadas (quince cm.) a 1 pie (treinta y uno cm.) de altura. Las hojas son enanas y delgadas y la planta es bastante insulsa hasta la temporada de floración en el mes de julio.
Hasta septiembre la planta genera racimos de flores de color azul pálido que se secan y destilan para conseguir los aceites.
Planta de poleo europeo
Leal a su naturaleza familiar, el poleo europeo tiene un hábito extendido. Los tallos de las plantas, de treinta y uno cm. de altura, echan raíces allá donde tocan el suelo y dan sitio a nuevas plantas.
Hay que llevar cuidado cuando se cultiva la planta de poleo y puede ser mejor plantarla en macetas para disminuir al mínimo el carácter invasivo de la planta. El poleo europeo puede cultivarse a pleno sol o bien en sombra parcial
Beneficios del poleo
Entre los beneficios del poleo podemos encontrar el alivio de determinados síntomas derivados de algunas enfermedades como:
- Constipados
- Neumonía
- Inconvenientes respiratorios
- Dolores estomacales o gases
- Trastornos intestinales
- Inconvenientes de hígado y vesícula biliar
Precaución
No tome jamás infusión de poleo a lo largo del embarazo o bien la lactancia. Puede reducir el flujo de leche o bien aun provocar un aborto espontáneo si se toma en demasía.
Consulte siempre y en todo momento a un médico o bien herborista cualificado ya antes de tomar té de menta poleo o bien cualquier otro té de yerbas con el que no esté familiarizado para cerciorarse de que es seguro para .
Cómo preparar una infusión de poleo
INGREDIENTES
- 1 cucharada de hojas secas de poleo
- Ocho onzas de agua
- Miel si se quiere
INSTRUCCIONES Y PREPARACION
- Llevar a ebullición ocho onzas de agua de manantial o bien destilada en una cacerola pequeña a fuego medio-alto. Retira del fuego cuando llegue a la ebullición para eludir una evaporación excesiva.
- Poner una cucharadita de poleo seco en una taza de café o bien otro recipiente a prueba de calor. Vierta el agua hirviendo sobre las yerbas. Deje que la mezcla repose a lo largo de diez-quince minutos.
- Poner un colador de malla fina sobre la parte superior de una segunda taza de café limpia. Vierta el líquido a través del colador para separarlo de las yerbas. Desecha el poleo gastado en el cubo de la basura o bien en la pila de compost.
- Dulcifica el té de poleo con miel si lo quieres. Remueve bien para conjuntar hasta el momento en que la miel se disuelva absolutamente. Tome la infusión de manera inmediata mientras que esté caliente. No sobrepase de tres tazas al día.
Usos y propiedades del poleo menta
El poleo se conoce botánicamente como Mentha pulegium. Pertenece a la familia de las lamiáceas o bien de la menta y se le conoce generalmente con otros nombres, como poleo europeo, poleo, menta de la india, planta de los mosquitos y yerba del pudín. Las propiedades del poleo son inmensas. La planta es originaria de … Leer más
Planta de poleo, no es el mejor remedio para las pulgas en perros
Recientemente, leía uno de mis blogs favoritos cuando me encontré con este consejo. “El segundo mejor aceite esencial para repeler garrapatas es el poleo americano”. El escritor prosiguió diciendo al lector que aplicara unas gotas de aceite en el pelaje del cánido. No conocía el poleo para las pulgas. No podía creer lo que estaba … Leer más
Poleo para la tos y otras infusiones
Hay 2 plantas afines de poleo para la tos, una nativa de Europa (y por ende llamada poleo europeo) y otra nativa de Norteamérica (y por consiguiente llamada poleo americano). Los dos tipos de poleo para la tos pertenecen a la familia de la menta (Lamiaceae) y crecen en zonas temperadas de Europa y América. … Leer más
Usos y características del poleo blanco
Se trata de una planta leñosa que puede llegar a medir sesenta cm de altura, ascendiente a erecta, ramificada, grisáceo y tomentosa. Su nombre científico del poleo blanco es Micromeria fruticosa. Los tallos son divaricados y su indumento blanquecino y velutino. Hojas de hasta veinte por doce mm, de enteras a finamente dentadas, lanceoladas a … Leer más
Características de la menta poleo silvestre
El poleo silvestre, también denominado científicamente como Piloblephis rigida, es un arbusto herbáceo o bien semileñoso de bajo desarrollo y de hoja perenne. Acostumbra a florecer desde finales del invierno hasta la primavera, mas puede hacerlo a lo largo de todo el año. Aparece de forma natural en matorrales, bosques planos de pinos y matorrales, … Leer más